lunes, 31 de mayo de 2021

articulo cientifico

 ACTIVIDAD EN CLASE: 

 

1.  Teniendo en cuenta la estructura y características del texto científico dadas en los mapas de conceptualización, completa el siguiente cuadro, atendiendo a la lectura del artículo dado por tu docente:

 

Título.

La música y su influencia perjudicial en el ámbito académico de los estudiantes

Autor.

Felipe Agudelo Martínez 

Resumen.

Este proyecto trata sobre la influencia de la música teniendo en cuenta tres aspectos importantes: en el ser humano, efecto mozart, el multitasking. La idea es encontrar la  manera adecuada de poder escuchar música para hacer las actividades académicas sin desconcentrarse para obtener un resultado positivo.

Palabras clave. 

Música,escuchar,oír,influencia,repercusiones,afectaciones, desempeño académico, Efecto Mozart,Multitasking.

Introducción.

Tesis

En el proyecto se va a hablar de las consecuencias de la música al afectar a los estudiantes en su comportamiento y conducta de manera negativa,especialmente durante la elaboración de actividades académicas, causando un bajo desempeño en estas.

Problemática

Pregunta 

Se encuentra la necesidad de demostrar porque la música sí influye en el comportamiento ya que hay actividades que requieren mayor concentración y por tanto surge la siguiente pregunta :¿Cuáles son las consecuencias de escuchar música a la hora de desarrollar algún tipo de actividad en el ámbito escolar?.

Marco teórico 

Autores

Publicaciones de la revista científica Alcoholism:Clinical & Experimental Research .

Nicolás Gueguen :Investigador 

Stefan Koelsch: Doctor en neurociecia 

Daniel J.Levitin :neurocientífico

Earl Miller: neurocientífico 

Metodología

Cómo 

Diseño didáctico, talleres y clases

Resultados 

El resultado es que es un mal hábito escuchar música a la vez que se está haciendo un trabajo de porte académico.

Escuchar música 15 o 20 minutos antes de realizar las actividades.

Solución 

Aconsejar a los estudiantes por medio de un infograma dando tips o concejos para hacer uso correcto de escuchar música para realizar las actividades.

Conclusión.

Los estudiantes si presentan alteraciones en su comportamiento al escuchar música.

El ritmo de la música afecta el tiempo de la resolución de las actividades.

El efecto Mozart es falso.

Bibliografía.

 

miércoles, 12 de mayo de 2021

FICHA DE PILEO #2

 GIMNASIO NICOLÁS DE FEDERMAN

PILEO 2021

GRADO SÉPTIMO

FICHA DE LECTURA “LAGRIMAS DE ANGELES”

Capítulos del  5 al  9


Nombre:   Valeria   Forero   Delgadillo   Curso: 7


  1. ¿Qué sucedió inesperadamente?

Lo que sucedió inesperadamente fue que la mamá del Jaime estuviera muerta y que Jaime aceptara trabajar junto a la Flaca .


  1. Teniendo en cuenta la ficha anterior, ¿Anticipaste algún acontecimiento?

Sí, anticipe un acontecimiento que fue el que Jaime aceptara trabajar con la Flaca porque como no conocía la ciudad y eso la Flaca lo iba ayudar a conocer algunas cosas y aparte a trabajar .


  1. Escribe un resumen corto o dibuja modo de historieta de los capítulos leídos 

La Flaca lleva a Jaime donde la Tía Meche , Jaime acepta el trabajo pero empieza a extrañar a su familia y la Flaca nota que Jaime se quiere arrepentir de tomar esa decisión. Jaime le cuenta a la Flaca lo que le sucedió con su madre osea como se murió su madre y la Flaca  le cuenta lo que le sucedió a su madre y a su hermana. La Tía Meche le dice a Jaime que pronto le ofrecerá un trabajo especial .



  1. Escribe los lugares que se mencionaron durante la narración 

-La casa de la Tía Meche 

- Donde estaba durmiendo la Flaca y Jaime


  1. Escribe durante cuánto tiempo se desarrolló la historia en el texto (Solo los capítulos que leíste)

2 días 









  1. Escribe la frase o fragmento que más te gustó de la lectura.

“No me tengas lástima,odio que me la tengan y no voy a dejar que nadie lo haga”

pag 62


  1. Escribe lo que creas que sucederá a continuación: 

  Creo que lo que va a pasar a continuación es que Jaime se va a arrepentir de haber aceptado trabajar con la Tía Meche porque va a empezar a extrañar mucho más a su familia .

  1. ¿Estás en desacuerdo con alguna situación o idea planteada en la obra? Justifica tu respuesta 

No estoy de acuerdo con que unos menores de edad tengan que trabajar .








  1. Escribe tres figuras literarias 

FIGURA:  

  1. en un lugar muy importante. A veces lo llaman “ cuartel general ”    

  2. Calzón tierno es un “sabidísimo”         

  3. antes de que vinieran los mineros       

   CITA:

  1. comparación

  2. perífrasis

  3. metonimia


pag 61

pag 43

pag 52







  1. Describe las características que se resaltan de los personajes

-Tía Meche: Se maquilla mucho ,tiene voz ronca y dice tener un trabajo especial para Jaime

-Tía de Jaime: No tiene un buen genio y no tiene paciencia 

-Calzón Tierno: Todo lo sabe






  1. ¿Qué aprendiste con la lectura?

Lo que aprendí con la lectura es que a pesar de que las personas no tienen una vida y condiciones estables pueden esforzarse para lograr sus sueños, también ayudan a las personas sin importar sus condiciones .


jueves, 6 de mayo de 2021

Ficha 1 de pileo

 GIMNASIO NICOLÁS DE FEDERMAN

PILEO 2021

GRADO SÉPTIMO

FICHA DE LECTURA “LAGRIMAS DE ANGELES”

Capítulos del 1 al 5

Nombre: Valeria Forero Delgadillo Curso: 7

1. ¿Qué sucedió inesperadamente?

Lo que sucedió inesperadamente fue que Jaime huyó de dónde estaba con su tía y a pesar de que la tía le gritaba preocupada el siguió corriendo.

2. Teniendo en cuenta la ficha anterior, ¿Anticipaste algún acontecimiento?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Escribe un resumen corto o dibuja modo de historieta de los capítulos leídos

Había un niño que se llamaba Jaime era del campo, su padre lo dejó con la tía ya se había despedido de él , les prometió que todos los meses les iba a mandar dinero , Jaime al recordar que vio a su padre alejarse sintió irá y se fue alejando poco a poco de su tía , luego corrió para huir del aeropuerto por la avenida, a pesar de que su tía le estaba gritando angustiada Jaime no se devolvió si no que siguió corriendo respirando con dificultad.

Jaime se encontró a una niña que le decían La Flaca , de convirtieron en amigos y ella le trataba de mostrar los peligros que habían en la calle , cómo ella trabajaba para Calzón Tierno, le tenía que preguntar a la tía Meche que si Jaime podía trabajar con ella pero Jaime tenía que esperar a que La Flaca hiciera el trabajo del día , mientras tanto Jaime estaba sentado debajo de un árbol cuando un niño al que le decían Bota La Pepa le pasa a algo muy similar a una iguana , no le dijo nada , la supuesta iguana empezó a llorar entonces hizo lo que Bota La Pepa le dijo que hiciera si lloraba pero lo estaba ahogando entonces La Flaca lo ayudó. La Flaca terminó de hacer lo que le correspondía y se fue a dónde la tía Meche , por el cambio le iba explicando diferentes cosas Jaime.

4. Escribe los lugares que se mencionaron durante la narración

- El aeropuerto

- Las calles donde trabajaban La Flaca y sus demás amigos 5. Escribe durante cuánto tiempo se desarrolló la historia en el texto (Solo los capítulos que leíste)

Han pasado 2 días

6. Escribe la frase o fragmento que más te gusto de la lectura.

“ Cada vez que se acercaba a la ventana de un vehículo, saltaba con todas sus fuerzas para llamar la atención de quien manejaba”

Pág. 28

7. Escribe lo que creas que sucederá a continuación:

Creo que lo que sucederá a continuación es que la tía Meche Deja que Jaime traben junto a ellos y La Flaca y sus amigos le van a enseñar a Jaime a como se trabaja en la calle . 8. ¿Estás en desacuerdo con alguna situación o idea planteada en la obra? Justifica tu respuesta

Sí estoy en desacuerdo con una situación planteada en la obra es que a los niños que trabajan para Calzón Tierno no se debe hacer porque se les está vulnerando el derecho a la niñez porque los niños tienen que hacer otra cosa muy diferente a trabajar , también se está vulnerando un derecho que es que hay maltrato infantil porque los niños nos deben de trabajar .

9. Escribe tres figuras literarias

FIGURA: CITA:

1. Hipérbole 1 . “ Está bien futre, cómo tú digas, mijo “ pag 39

2. Personificación. 2. “ La lluvia y el llanto de la criatura aumentaron considerablemente “pag 37

 10. Describe las características que se resaltaron de los personajes

Jaime : Es del campo, viste elegante.

La Flaca: Es una niña que viste con ropa deshilachada, es trabajadora

La canguro : Tiene una forma para que los carros grandes la vean es que salta para llamar la atención del que se encuentre en el vehículo.

Calzón Tierno: Es para quien le trabaja la Flaca y sus amigos

Bota la pepa: Es un niño que no puede hablar.

11. ¿Qué aprendiste con la lectura?

12. Lo que aprendí con la lectura es que nos está concientizando de la realidad de la vida de algunos niños que no tienen las mismas condiciones de vida , no tiene una calidad de vida estable.



lunes, 3 de mayo de 2021

sintagmas

 

FORTALEZA 2: GRAMÁTICA


ACTIVIDAD EN CLASE: 


1. Determina los diferentes sintagmas en las siguientes oraciones: 


SV: Sintagma Verbal

SN: Sintagma Nominal

S. Adj.: Sintagma Adjetival 

S. Adv.: Sintagma Adverbial 

S. Prep.: Sintagma Preposicional 



La muy valiente Carolina se aventuró con su amable amigo en el barco

art  adv.c     adj          sust       pron           v         prep  pron   adj         sust     prep art    sust.


Valeria es excelente escritora con su estilo particular para narrar. 

sust           v          adj               sust        prep   pron   sust          adj          prep        v


El gran deportista Esteban, gana muy fácilmente sus competencias.

art    adj         sust              sust             v                      adv       pron             sust 


Sebastián siempre está muy pendiente de su trabajo en el colegio.

sust                      adv                   adv          adj                                                      


Mónica siempre quiere que sus estudiantes aprendan muchísimo.

sust                   adv                     v                                         sust                              v                                                 


Contamos con el gran apoyo de las maravillosas familias federmanistas.                                                                                                        adj                              sust 



Nuestro maravilloso colegio tiene magníficos estudiantes y docentes. 

                           adj               sust          v             adj                     sust          conj       sust 


Yo que puedo estructurar correctamente estos diferentes sintagmas.                                      v                      adv